Candidatos/tas están en la lupa

Usa el Verdescopio para preguntar, exigir y actuar.     

Porque sin naturaleza no hay futuro.   🇪🇨🌱

Verdescopio?

El #Verdescopio es tu lupa ambiental con la que evaluamos meticulosamente los discursos, planes de trabajo y promesas de campaña de cada aspirante a la presidencia del Ecuador, con el objetivo de determinar cuán beneficiosas, preocupantes o perjudiciales son para la naturaleza. Esta herramienta nos ofrece un análisis profundo y fundamentado sobre sus propuestas, que nos guíe como votantes en esta decisión.

Análisis profundo: Examinamos cada detalle con rigor.
Guía informada: Proporcionamos información clave para que
tomes decisiones con conocimiento de causa.

Por qué la Naturaleza debe importar en las elecciones

Cada vez que hay elecciones, todos los y las candidatos nos prometen el oro y el moro: empleo, salud, vivienda, seguridad, pero hay algo que casi nunca mencionan, es un tema que a ti y a nosotros nos importa: la naturaleza y nuestros alimentos. Es como si no entendieran que la vida depende de los ecosistemas que nos rodean.
Creemos que la Naturaleza es tan relevante como cualquier otra propuesta electoral. Durante las elecciones, seguimos de cerca las propuestas de los candidatos y les exigimos respuestas claras sobre cómo piensan cuidarla. Además, vigilamos que cumplan con sus promesas de campaña cuando asumen el poder.
Frente al Ambiente es un colectivo con más de 50 organizaciones y personas enfocadas en la defensa del ambiente, soberanía alimentaria, los derechos humanos, colectivos y de la naturaleza. Como colectivo, luchamos por incluir las problemáticas ambientales, agrarias y territoriales en el debate político.
Evaluamos propuestas ambientales de los candidatos. Exigimos compromisos claros para proteger nuestro entorno. Vigilamos que cumplan lo prometido una vez en el poder.

Cómo funciona

Como funciona

Un equipo multidisciplinario realiza un análisis exhaustivo de:

1. Planes de gobierno.
2. Declaraciones públicas.
3. Debates oficiales.

Además, se distribuirá un cuestionario a cada candidato para profundizar en sus compromisos ambientales y agrarios

Sistema de evaluación

Este grupo evaluará las propuestas asignando calificaciones que varían desde -5 hasta +5, basándose en diez temas o indicadores clave establecidos por el #FrenteAlAmbiente. La evaluación se actualizará permanentemente, ofreciendo así un seguimiento continuo de las posiciones ambientales y agrarias de los candidatos

Derechos de la Naturaleza y Garantía de Derechos de Defensores/as de la Naturaleza:


Garantizar la protección de la naturaleza como sujeto de derechos, junto con la seguridad de quienes defienden los territorios y el ambiente.

Cambio Climático y Justicia Climática


Impulsar acciones para mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático, asegurando una transición justa para los sectores más vulnerables.

Extractivismo Minero y Petrolero.


Abordar los impactos sociales y ambientales de la minería, promoviendo alternativas económicas sostenibles para evitar el daño de estas actividades.

Consulta Previa y Derechos de Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afrodescendientes y Montubios


Respeto y promoción de los derechos y protección de los territorios de los pueblos y nacionalidades, en especial de aquellos en aislamiento voluntario.

Soberanía Alimentaria y Modelo Agroalimentario


Fomentar sistemas agrícolas sostenibles, resilientes y centrados en la producción local, con énfasis en la agroecología.

Institucionalidad para la Defensa de Derechos de la Naturaleza y Defensores


Garantizar la institucionalidad ambiental, específicamente relacionada con funciones, independencia y reformas del MAATE, para asegurar la gestión ambiental en el país.

Agua


Proteger este recurso vital frente a la crisis climática, la contaminación y el déficit hídrico, así como evaluar la gestión comunitaria, garantizando acceso equitativo y sostenible.

Energías Renovables y Transición Post – extractiva


Promover fuentes de energía sostenibles y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Bosques, Áreas Protegidas y de Conservación


Detener el deterioro de ecosistemas críticos, como los manglares, páramos, y bosques húmedos, esenciales para la biodiversidad.

Ciudades Sostenibles


Impulsar el desarrollo urbano integral e inclusivo en armonía con el ambiente, reduciendo la contaminación y priorizando espacios verdes

Evaluación

En tiempo real

Nuestras evaluaciones se actualizan en tiempo real para ofrecer un seguimiento continuo del desempeño ambiental de cada candidato.

Te invitamos a explorar las preguntas a los candidatos/as para que estés mejor informado sobre los principales temas en debate que cada candidato presidencial planea enfrentar los retos ambientales de nuestro país. Toma una decisión informada y únete a nosotros en este diálogo crucial para nuestro futuro común.

Con el Verdescopio están:

© 2025 Frente al Ambiente.
Todos los Derechos Reservados.

Desarrollo por Talk Comunicaciones